Villa Boutique 1880 y sus alrededores.
1. Experiencias exclusivas en la Villa Boutique 1880.
2. Naturaleza y patrimonio en los alrededores de la Villa.
3. Ponte Caldelas: río, cocina y paseos con alma.
4. Fornelos de Montes: cinco minutos, mil paisajes.
5. A Lama: naturaleza, tradiciones y senderos con historia.
6. Escapadas cercanas: arte, jardines y elegancia termal.
1. Experiencias exclusivas en la Villa Boutique 1880
Aquí, entre muros centenarios y el rumor del río Oitavén, cada momento se transforma en experiencia. No hace falta salir de la Villa para sentir que se ha llegado a un lugar donde el tiempo tiene otro ritmo.
Yoga en grupo o en pareja
Guiadas por profesionales, estas sesiones tienen lugar en distintos espacios de la villa: en el jardín, en la terraza junto al río o en el interior, cuando la lluvia se convierte en aliada del recogimiento. La práctica se adapta al nivel y al momento del día: despertar el cuerpo al amanecer o preparar el descanso al atardecer.

Sound Healing
Una experiencia profunda en la que la vibración sonora armoniza cuerpo y mente. Cuencos tibetanos, voz, gongs… todo dispuesto para que el huésped solo tenga que cerrar los ojos y dejarse llevar.

Aromatouch: el arte de equilibrar cuerpo y mente con aceites esenciales
Es una técnica de bienestar que combina aromaterapia y tacto consciente, ideal para quienes buscan desconectar del estrés en un entorno exclusivo. Consiste en la aplicación de aceites esenciales de grado terapéutico. en puntos clave del cuerpo —espalda, cuello, cabeza y pies— mediante movimientos suaves y rítmicos .
Este tratamiento estimula el sistema nervioso, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a liberar tensiones acumuladas. No se trata de un masaje convencional, sino de un ritual sensorial que armoniza cuerpo y mente, favoreciendo un estado de relajación profunda y bienestar emocional .
Una experiencia delicada, íntima y transformadora, perfecta para quienes eligen una escapada de lujo con servicios de salud natural y equilibrio emocional .

Masajes terapéuticos y relajantes
Masajes con aceites esenciales, técnicas de desbloqueo o tratamientos personalizados. Se realizan en la habitación, en un espacio privado del jardín, o en el río, si el clima lo permite. Un regalo para el cuerpo y el alma.

Catas de vino
Una selección de vinos gallegos —y alguno de fuera— presentada por un sumiller o experto enólogo. La cata puede maridarse con productos locales y se adapta al nivel de los huéspedes: desde una introducción amable hasta una degustación más técnica.

Excursiones guiadas con un biólogo.
Explorar Gaxate y su entorno con alguien que lo conoce como nadie. Nuestro biólogo no solo interpreta la flora y fauna, sino que transmite una pasión contagiosa por los secretos del bosque, los cantos de las aves y las historias que esconde cada sendero.

Conciertos íntimos en la Villa
Al caer la tarde o en noches especiales, la música se convierte en protagonista. Desde conciertos de violín bajo las estrellas hasta voces líricas en el patio iluminado con velas, cada actuación está pensada para emocionar. No se anuncia: simplemente sucede, como un regalo inesperado.

2. Naturaleza y patrimonio en los alrededores de la Villa
Gaxate no es solo un lugar en el mapa: es un pequeño universo detenido en el tiempo. Pasear por sus caminos es adentrarse en una Galicia verde, elegante y casi secreta.
El pueblo de Gaxate y sus villas indianas
A pocos pasos de la Villa, el visitante descubre Gaxate: un núcleo rural salpicado de villas señoriales construidas por emigrantes afincados en Lisboa y América a finales del siglo XIX. Estas villas fueron construidas como casas de vacaciones en las que estas familias pasaban los meses de verano. Fachadas con galerías acristaladas, escudos familiares y jardines con camelias centenarias, evocan la época dorada de los indianos. Es un paseo para ir sin prisa, observando los detalles y sintiendo la historia latente en cada muro.

Playa fluvial de Gaxate
En el corazón del valle, el río Oitavén dibuja una playa de aguas cristalinas, ideal para refrescarse en los meses de verano. Está rodeada de un frondoso bosque que ofrece sombra y silencio, y cuenta con un chiringuito de madera abierto durante toda la temporada estival, perfecto para un vino blanco o una tapa mientras suena el río. Se encuentra a menos de 300 metros de la Villa Boutique 1880.

Senderos desde el propio pueblo
Desde la misma puerta de la Villa parten varios caminos que recorren bosques, aldeas y antiguos pasos de carros. Son rutas que invitan a perderse, ya sea para caminar en silencio o para dejarse guiar por alguno de nuestros expertos.
Sendero circular de Gaxate
Ruta circular desde la Villa Boutique 1880. El recorrido comienza entre villas indianas y casas solariegas, atravesando el pueblo de Gaxate con sus historias de emigrantes y arquitectura tradicional. A continuación, el sendero se adentra en un frondoso bosque de ribera, acompañado por el río, hasta alcanzar un antiguo puente de piedra. La vuelta transcurre por la playa fluvial de Gaxate, perfecta para un descanso, antes de regresar a la Villa. Una ruta corta pero muy especial, que combina patrimonio, paisaje y silencio.
Sendero de Montaña de Gaxate a A Lama
Este sendero parte de la Villa Boutique 1880 y discurre atravesando el pueblo, entre villas señoriales, hórreos centenarios y fuentes tradicionales. A continuación, el camino asciende por el conocido como Monte do Ceo, desde donde se obtienen hermosas vistas, para luego descender hacia el pueblo de A Lama. En el centro de A Lama podrás descansar y retomar fuerzas en alguna de sus terrazas con encanto.
Para regresar, puedes retomar el camino a pie o contactar con la Villa para que te recojan en coche.

Ruta de la Fervenza de Liñares.
Fervenza de Liñares – Nuestra ruta favorita
En la aldea de Liñares perteneciente a la parroquia de Xesta, el río se precipita formando la Fervenza de Liñares, una cascada de gran belleza rodeada de vegetación autóctona y pasarelas de madera. La ruta parte desde las puertas de la Villa Boutique 1880. Un recorrido circular de 9.05 km que combina historia y arquitectura rural. Es posible bañarse en la cascada por lo que se aconseja llevar ropa de baño.
Cómo llegar en coche y disfrutar de la Fervenza de Liñares
El acceso a la Fervenza de Liñares desde la Villa Boutique 1880 es muy sencillo. En coche, el trayecto dura aproximadamente 13 minutos. Es importante tener en cuenta que no debemos adentrarnos en la aldea de Liñares, aunque Google Maps así lo indique: ese desvío es un error en Maps.
El aparcamiento oficial se encuentra claramente señalizado un poco antes de llegar a la aldea. Solo hay que tomar un desvío a mano derecha y recorrer unos 300 metros hasta el área de estacionamiento.
Desde el aparcamiento, un cómodo paseo de 150 metros nos lleva hasta el inicio de la ruta a la cascada, ya señalizado.
A unos 200 metros de comenzar la caminata, podemos desviarnos a mano izquierda por un sendero que nos conducirá a lo alto de la cascada, desde donde hay una pasarela de madera que permite contemplar el salto de agua desde otra perspectiva.
Después, si queremos continuar la ruta circular, simplemente regresamos al cruce anterior y seguimos el sendero principal. Un poco más adelante, disfrutaremos de una de las vistas más espectaculares de toda la fervenza.

3. Ponte Caldelas: río, cocina y paseos con alma
A menos de 10 kilómetros de la Villa, Ponte Caldelas es uno de esos lugares que sorprenden por su equilibrio entre naturaleza, gastronomía y vida local.
La primera playa fluvial con Bandera Azul de España Maps
Ponte Caldelas fue el primer municipio en lograr que una playa fluvial recibiese la Bandera Azul, símbolo de calidad ambiental, accesibilidad y servicios. La zona está perfectamente cuidada y cuenta con pasarelas de madera que permiten recorrer la ribera con comodidad y vistas privilegiadas.

Paseos por el río y el casco urbano Maps
El paseo fluvial se entrelaza con plazas amplias, terrazas llenas de vida y calles donde se respira autenticidad. Cruzar el puente sobre el río Verdugo, detenerse en alguna pastelería o seguir el sonido del agua es parte de su encanto.

Gastronomía con acento
Ponte Caldelas ofrece una oferta gastronómica sólida y honesta, con restaurantes reconocidos por la calidad de sus productos y el trato cercano. Entre los recomendados:
– Pipeiro – Cocina tradicional gallega con toques caseros, ideal para probar carnes al punto y productos de la zona.
– Trago Largo – Cocina creativa y con carácter, perfecta para quienes buscan sabores distintos sin perder la raíz gallega. Su carta de vinos está cuidadosamente seleccionada y siempre ofrece alguna recomendación interesante. Destaca por su ubicación literalmente sobre el rio Verdugo y el puente medieval.
– Quattro in Piazza – Cocina italiana con guiños gallegos, acogedora y muy valorada por sus pastas y pizzas artesanas.
Anceu: una aldea con historia y encanto natural. -5.7 km- Maps
A tan sólo unos kilómetros de Gaxate, en el municipio de Ponte Caldelas, se encuentra Anceu , una pequeña aldea que conserva el sabor de la Galicia más auténtica. Con poco más de un centenar de habitantes repartidos entre los lugares de Anceu, As Esfarrapadas y Os Ramís, es un lugar ideal para pasear sin prisas y disfrutar del entorno natural.
Anceu está vinculado históricamente a la batalla del año 825, en la que las tropas del rey Alfonso II vencieron en la zona a las huestes de Malik al-Qaisí, un importante líder musulmán del noroeste peninsular. Se dice que la contienda tuvo lugar junto al río Oitavén, que aún hoy recorre silencioso estos valles.
https://anceu.com/En la actualidad, la aldea acoge también iniciativas de vida sostenible y retorno rural, como la comunidad internacional del proyecto Anceu Coliving , que ha dado nueva vida a la antigua escuela local.
Una parada recomendada para quienes valoran la autenticidad, la historia y los paisajes que no necesitan adornos.
4. Fornelos de Montes: cinco minutos, mil paisajes
A tan solo cinco minutos en coche desde la Villa Boutique 1880 se encuentra Fornelos de Montes, un pequeño municipio gallego que sorprende por la autenticidad de su entorno y la fuerza de su paisaje.
Qué ver y qué hacer en Fornelos de Montes
La plaza y su iglesia – Maps– 6.3 km
El centro de Fornelos de Montes gira en torno a una encantadora plaza , presidida por la iglesia parroquial , cuyos orígenes se remontan al siglo XV. Este espacio sereno y acogedor concentra la vida del pueblo: punto de encuentro, de charla, de paso.
Desde la plaza, parte un antiguo camino de piedra que conduce hasta el lavadero tradicional , un lugar cargado de memoria, donde aún resuenan las historias compartidas al ritmo del agua.

Casa Nagarola – Maps – 6,3 km
A 5 minutos en coche de la Villa Boutique 1880. Una antigua casa de piedra restaurada con cariño y convertida en un templo de la cocina gallega más auténtica. Carnes a la brasa, guisos tradicionales y un ambiente familiar que conquista.
Suido ecoTaberna – Maps – 3.6 km
A tan solo 6 minutos en coche de la Villa Boutique 1880, en el corazón verde de Verducido, se encuentra Suído ecoTaberna, una propuesta gastronómica singular que combina producto local, cocina de temporada y cultura gallega en un entorno natural.
Formando parte del proyecto Experiencia Rural, esta taberna ofrece una experiencia gastronómica sostenible: Carnes, ensaladas, tortillas a la brasa, quesos del país, verduras ecológicas y platos de siempre con un toque de cercanía. Todo acompañado de buen vino y mejores conversaciones.
Además de su cocina, Suído ecoTaberna acoge conciertos íntimos, catas y talleres, en un paisaje presidido por la Serra do Suído, con vistas que invitan a quedarse.
Una escapada gastronómica y cultural, ideal para los huéspedes de la Villa que quieran saborear Galicia sin prisas y sin alejarse demasiado.
Fervenza de Casariños en Fornelos de Montes -9.7 km- Maps
Una de las cascadas más espectaculares de Galicia. Sus dos caídas superpuestas, una de gran verticalidad, desembocan en una poza de aguas cristalinas rodeada de vegetación.
Fornelos Wake Club -9.6 km- Maps
A solo 10 minutos en coche de la Villa Boutique 1880 , el Fornelos Wake Club , en el embalse de Eiras, ofrece una experiencia única para quienes desean disfrutar del agua en plena naturaleza, sin renunciar al confort ni al estilo.
¿Qué puedes hacer en Fornelos Wake Club?
Pequeños conciertos al atardecer (fechas puntuales)
Música en vivo al borde del agua: sonidos suaves, copas frías y una atmósfera muy especial.
Wakeboard tranquilo y cable-ski asistido
Ideal para quienes quieren iniciarse sin prisas, con monitores atentos y un entorno seguro.
Paddle surf y kayak sobre aguas serenas
Paseos suaves, sin ruido, entre árboles y reflejos. Perfecto para parejas o momentos de desconexión.
Zonas ajardinadas con tumbonas
Para leer, tomar el sol o simplemente observar el paisaje.
Terraza con gastrobar
Un espacio abierto al aire libre, con cocina sencilla, fresca y natural.

Oitaven Life. -6.3 km- Maps
Naturaleza, deporte y conexión real con el entorno.
A solo 10 minutos de la Villa Boutique 1880, Oitavén Life ofrece rutas en 4×4 y senderismo por la Serra do Suído, explorando paisajes naturales y patrimonio cultural.
Experiencias destacadas
• Ruta do Lobo: Incluye visita a la Fervenza de Casariños, el Foxo do Lobo y picnic en la Lagoa do Piñeiro.
• Ruta dos Ladróns: Recorrido por antiguos caminos de arrieros, con paradas en la Fervenza de Liñares y el Coto dos Ladróns.
• Ruta do Río Avia: Excursión de día completo que combina naturaleza y enoturismo.
Todas las rutas están guiadas por expertos locales y pueden adaptarse a diferentes niveles de dificultad. Además, ofrecen opciones de picnic con productos locales y actividades complementarias como kayak en el río Oitavén.
Para más información y reservas, puedes visitar su sitio web oficial: https://www.oitavenlife.com/

5. A Lama: naturaleza, tradiciones y senderos con historia
A poco más de diez minutos de la Villa Boutique 1880, el municipio de A Lama despliega un abanico de experiencias que combinan la belleza natural, las costumbres locales y rutas de senderismo que invitan a caminar con los cinco sentidos.
La plaza de A Lama: centro de todo -7.4 km- Maps
Corazón del municipio y lugar de encuentro. Cafés con terraza, bancos a la sombra, comercios de siempre y el murmullo constante de conversaciones. Es aquí donde se siente el pulso auténtico de la comarca, entre vecinos que se saludan por su nombre y visitantes que se dejan llevar por el encanto discreto del entorno.
Playa fluvial del río Verdugo -9.8 km- Maps
A escasos minutos del centro del pueblo, el río Verdugo dibuja una playa fluvial acogedora, rodeada de árboles, zonas verdes y espacios para descansar o darse un baño en verano. Junto a ella se encuentra la Casa Florencio, una cafetería con terraza donde se pueden tomar cafés, infusiones, refrescos o algo de picar mientras se contempla el río.
Restaurante Candor – 7 km – Maps
Para quienes deseen explorar la gastronomía local más allá de los clásicos, el restaurante del Hotel Candor, en A Lama, ofrece una propuesta sencilla, bien ejecutada y siempre con un trato familiar. Una opción recomendable si se busca un lugar tranquilo para comer o cenar tras un día de ruta. Conviene reservar, especialmente los fines de semana.
Dado que la Villa Boutique 1880 está orientada exclusivamente a adultos , recomendamos especialmente el Hotel Candor a aquellos que viajan con niños y desean descubrir la comarca con calma, sin renunciar al encanto rural y al trato cuidado.
Ruta de O Covelo, O Pelete y A Firveda.
O Covelo (Laxedo) -13.3 km- Maps
Ligado a la figura del Conde de Cabanelas, Manuel Barreiro Cabanelas, benefactor del Hospital Provincial de Pontevedra. Financiador de escuelas y caminos, su legado está muy presente en esta aldea.
O Pelete -12.1 km- Maps
Aldea de piedra rodeada de bosque. Destaca su carballo centenario y la tradicional Fiesta del Vino Tinto, donde aún se sirve el vino en taza de loza y se baila al ritmo de la gaita. La Fiesta de O Pelete, celebrada el 7 y 8 de septiembre en O Pelete, en la parroquia de O Covelo, es una fiesta tradicional en honor a la Virgen de los Remedios. La leyenda dice que comenzó cuando un arriero, cuyo hijo fue herido por una mula, prometió a la Virgen que celebraría una fiesta anual si el niño sanaba. La fiesta se caracteriza por la bendición de pipas de vino del Ribeiro y el «regado» del carballo centenario con el primer vino, una tradición que se remonta a 1650.
Fervenza de A Fírveda -13.6 km- Maps
La Fervenza de A Fírveda sorprende por su caída vertical de más de 15 metros sobre una poza clara. El acceso parte del pueblo de Fírveda, bajando por un sendero entre abedules, alisos y robles.
Otras rutas en A Lama
– Río Barbeira o ruta de la libertad. Maps
– Tralos pasos do Camiño Real. Maps
6. Escapadas cercanas: arte, jardines y elegancia termal
Desde la Villa Boutique 1880, en apenas media hora en coche, se pueden visitar algunos de los lugares más especiales de Galicia interior y costera.
Ruta de Augasantas, Famelga y Rebordelo.
Iglesia de Santa Mariña de Aguasantas (15 minutos) Maps
Este santuario, de origen medieval, está vinculado a una leyenda que cuenta cómo una mujer invidente recuperó la vista al lavarse en una fuente cercana. Posteriormente, se encontró una imagen de la Virgen en la maleza, lo que motivó la construcción del templo en ese lugar. Aunque sus cimientos datan del siglo XVI, gran parte de la iglesia Barroca fue construida en el siglo XVIII, como lo demuestra la inscripción de 1733 en su portada. Destaca su portada con arco de medio punto rebajado y su cúpula sostenida por volutas. En el muro que cierra el adro se encuentran varias cruces y cruceros que componen un “Viacrucis”. En Augasantas se encuentra el restaurante Casa Perdiz.
Famelga y su Capilla (17 minutos) Maps
Famelga es una pintoresca aldea que conserva el encanto de la Galicia rural. A pie de carretera, en una hermosa carballeira, se encuentra una pequeña capilla que invita al recogimiento y la contemplación. La aldea, con sus construcciones tradicionales y su entorno natural, bien merece una visita pausada para disfrutar de su autenticidad.
Rebordelo (25 Minutos) Maps
La Casa do Deán es una edificación señorial situada en la parroquia de San Martiño de Rebordelo, en el municipio de Cerdedo-Cotobade. su presencia junto a la iglesia parroquial y otros elementos como el cruceiro y la rectoral sugiere su importancia en el conjunto patrimonial de la aldea.
Rebordelo, con sus ocho entidades de población, ofrece un entorno natural y cultural que invita a ser explorado. La aldea se encuentra rodeada de bosques de especies autóctonas y es punto de partida de rutas como la del Foxo do Lobo, que recorre paisajes de gran valor natural y arqueológico.
Castelo de Soutomaior
Castillo de Soutomaior –19 km- Maps
De origen medieval, reformado en el siglo XIX, rodeado de jardines botánicos y camelias únicas. Alberga una exposición interactiva sobre la historia gallega y Pedro Madruga.

Mondariz Balneario
Mondariz-Balneario – 30 min (23 km) Maps
Uno de los balnearios más importantes de Europa. Arquitectura señorial, jardines y aguas termales para relajarse con estilo.

Pontevedra
Pontevedra – 30 min (25 km) Maps
Pontevedra fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1951. Ciudad peatonal y vibrante. Plazas, soportales, terrazas con encanto y una vida cultural que nunca se detiene.

Combarro
Combarro – 40 min (33 km) Maps
Conjunto Histórico-Artístico desde 1972. Hórreos frente al mar, casas marineras, cruceiros y una puesta de sol inolvidable. Restaurantes aconsejados son Tinta Negra y O Bocoi.
